lunes, 26 de septiembre de 2016

SUPERHÉROES DE MARVEL (NCCG)



Un juego de cartas para imprimir y jugar, basado completamente en el universo clásico de Marvel Comics. A partir de este punto aprenderás todo lo necesario para montar este juego y echar unas partidas cuando el tiempo lo amerite.



MATERIALES Y HERRAMIENTAS

• Los archivos de las cartas y el reglamento lo puedes descargar aquí.
• El reglamento (contenido en el enlace de arriba).
• Una impresora y papel bond (también puedes mandarlas imprimir.
• Un cutter.
• Cartulina blanca.
• Cola en barra o spray.
• Regla.
• Cutter
• Láminas de plástico adhesivas, papel celofán adhesivo, mica adhesiva, papel autoadhesivo transparente o forros para cuaderno autoadhesivas.


Esta es una muestra del papel usado para platificar, se vende por rollos.

PROCEDIMIENTO

Imprimir las páginas de las cartas en papel bond A4 o puedes redimensionarlas al tamaño que gustes. Luego las pegas con la cola en barra o spray a la cartulina blanca (con cuidado de no dejar bolsas de aire) para luego cortarlas (cuando seque bien) una por una apoyando la regla para que se deslice el cutter.

Cuando tengas todas las piezas cortadas debes imprimir el documento "backcard.jpg" del mismo tamaño que las cartas y pegarlas por el otro lado de la cartulina, con cuidado de no dejar bolsas de aire. Cuando ya tengas varias hechas las plastificas con el papel celofán autoadhesivo y listo, ya tienes hecho el juego.

De no querer plastificarlas puedes usar fundas para tarjetas (imprímelas en un tamaño standar para usarlas). Si quieres abaratar costos usa una cartulina negra en vez de blanca y no uses el archivo "backcard.jpg".



RÉPLICA DEL TERCER DIARIO DE GRAVITY FALLS



Tal y como el título lo dice, el diario de la serie animada en tu habitación. Puede llegar a ser complicado, pero es una réplica bastante fiel que podría tener un costo elevado si decides venderla.


MATERIALES Y HERRAMIENTRAS

• Los archivos necesarios de las páginas del diario aquí.
• Pavilo (hilos de lana). Recuerda que el tamaño en el que decidas imprimirlas decidirá el tamaño de las planchas de trupán y la lámina de cuero).
• Un sobre de café instantáneo (o pintura para madera).
• Una aguja gruesa (para coser cuero) o algún punzón.
3 Planchas de trupán.
• Una lámina de cuero.
Una lámina de cobre.
• Cartulina negra.
• Trozos de gasa
• Cutter.
• Cinta de tela tupida.
Cinta adhesiva (de embalaje).
• Bolsas plásticas o láminas de papel celofán.
• Esmalte negro para uñas.
Un disco grueso de madera (o recina epoxi).
• Tornillos 

PROCEDIMIENTO

Debes imprimir las páginas enumeradas y luego fotocopiarlas (es recomendable para el siguiente paso), luego pegarlas (las fotocopias) por la contra cara de su consecutiva. La página 1 contrapues a la página 2, en papel blanco (bond, el tamaño lo decides tú). Luego arrugalas un poco para que parezcan algo maltratadas.

Una vez hayas terminado con las páginas debes disolver el café instantáneo en agua, algo saturado para remojar ahí las páginas. De esa forma van a adquirir un tono amarillento. De usar pintura debes estar atento de no excederte con la cantidad, ya que pueden quedar ilegibles. Es recomendable usar las páginas fotocopiadas para que la tinta no se escurra en este paso.

Extienden las láminas de papel celofán en un lugar fresco y seco, donde no se le peguen partículas de polvo ni se decoloren por el sol. Deben sercar hasta quedar firmes nuevamentes.


Cuando todas las páginas estén secas y ordenadas debes doblarlas usando un trozo de cartulina, en orden y justo por la mitad. Así pasarás la aguja gruesa o punzón atraves de ellas de forma que puedas encuadernarlas con el pavilo, usa los trozos de cartulina negra para hacer una especie de tapa y contratapa. No anudes muy fuerte, podrías romper el papel.



Una vez encuadernado pega un trozo de gasa en el lomo del cuaderno y pegala con algo de cemento africano, silicona o pegamento para zapátos. Luego refuerzalo con la cinta adhesiva.



 Luego hay que pegar las tablas de trupán a las caras del cuaderno. Deben quedar bien pegadas a las tapas de cartulina negra. Una vez esté seco se debe revestir con el cuero, trata de hacerlo lo más simétrico posible, puede hacerlo incluso con cola blanca. Ya revestido con cuero se puede adornar el lomo con cinta de tela tupida, de no encontrar puedes usar la tela usada para los seguros de las mochilas de viaje o escuela y pegarlas a lo largo del lomo con cemento africano.





 
Ahora solo faltan los toque finales. Corta la silueta de una mano de forma que puedas centrarla en la tapa frontal del libro. Toma el cutter y corta el trupán que quedaba usando de molde la silueta de la mano. De la misma manera corta la lámina de cobre y pegala sobre la mano de trupán. Dibuja el número 3 con esmalte para uñas de color negro. Has algunos agujero circulares en la mano de cobre para que se note el trupán del interior, luego corta la cabeza de los tornillos y acomodalas en esas cuencas, así será una copia más fiel. Luego lima las partes del trupán que excendan el límite de la mano de cobre.







Ahora solo queda fabricar los últimos adornos para las esquinas. En primera están estos adornos que puedes modelar cortando en cuatro el disco grueso de madera o recina epoxi. Píntalos de un marrón oscuro con tonos dorados y cúbrelos con barniz, debes limarlo pacientemente antes de pintar (de usar madera). Estas partes irán en las esquinas de la tapa, trata de no hacerlas muy grandes. Recuerda hacerles un agujero en medio a cada parte para pegar cabezas de tornillo. Luego, con un trozo de cobre, puedes replicar un par de adornos para las esquinas. Si no pudieras hacer uno, puedes usar lo que queda de la lámina de cobre para emularlo.





Ahora solo queda rellenar algunas páginas con recortes, pegarlos como fotografías ajenas al cuaderno o páginas extensibles.


¡Y listo!
 

 




 


domingo, 25 de septiembre de 2016

Lámpara-Luna



LÁMPARA-LUNA

Dale un toque espacial a tu guarida geek. Sino es de tu agrado al menos puedes llevarte unas monedas al bolsillo, ya que el precio de venta de esta manualidad puede superar por mucho el de inversión.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

• Un globo para fiesta.
• Cola vinílica, engrudo o cola blanca diluída en agua.
• Papel de cocina (papel toalla).
• Un vaso descartable.
• Un marcador (plumón, rotulador).
• Un portalámparas (para colocar la bombilla/foco).
• Pincél (brocha pequeña).
• Una esponja, la más rugosa posible.
• Pintura acrílica color marfíl y ocre.






PROCEDIMIENTO

Infla el globo hasta el punto en que sea lo más grande y esférico posible, no es necesario inflarlo del todo. El resultado dependerá de qué tan grande sea el globo que uses. Luego marca la base del anudado con el rotulador, un círculo específicamente.



Sumerge el globo en el pegamento que decidiste usar, debe quedar cubierto uniformemente. También puedes hacerlo manualmente con un pincel aunque si tardas mucho puede llegar a secarse.


Rompe trozos de papel de cocina. Los trozos deben ser algo extensos y con la misma forma. Luego ve pegandolas al globo aplástandolas con el pincel, de modo que no queden grumos (el círculo que dibujaste no debe estar cubierto con papel). Trata de hacer una capa resistente pero no exageres poniendo muchas, recuerda que la luz debe pasar através de ella. Déja que seque bien luego de poner todas las capas.


Debes imitar la superficie lunar haciendo uso de las pinturas y la esponja rugosa una vez que se haya secado. Trata de no crear espacios de colores sólidos. Puedes buscar fotos para inspirarte o tener un resultado más exacto.


Solo pinchar el globo por la parte que no está recubierta (la base) y retirarlo cuidadosamente. Por ese agujero debes introducir el portalámparas con la bombilla amarilla o blanca y estaré hecho.


Recuerda que puedes hacer variaciones, pintando de diferentes colores para emular planetas exóticos. Los globos pueden ser de cualquier tamaño mientras se vean esféricos. El resto depende de tí.